Normativa
Sin embargo, está completamente prohibido el uso de identificaciones pertenecientes a los administradores a todo aquellas personas que no formen parte. Toda persona que se haga pasar por miembro de los administradores podrá, y será sancionado de forma adecuada, pudiendo llegar a la expulsión del evento y rechazo a las siguientes ediciones de la RiudeLAN.
Está prohibido llevar animales dentro del recinto, sin embargo también está prohibido fumar en la totalidad de las instalaciones.
Por otro lado, gran parte del material utilizado en la RiudeLAN nos ha sido alquilado. Esperamos que cada uno sepa la importancia que tiene el devolver todo el material en perfecto estado.
Todos los documentos están disponibles en nuestra página web en la sección de registro y también tendremos a disposición de los usuarios copias en el mismo lugar de la acreditación.
A la entrada de la LAN Party todos los acreditados dispondrán de tarjetas de identificación que serán entregadas en el momento de la acreditación.
También queremos recordar que durante todo el evento cualquier administrador puede pedirle la identificación sin previo aviso y de forma aleatoria, por lo que recomendamos tener el DNI al alcance en todo momento.
Respecto al comportamiento se presuponen un mínimo de civismo entre los asistentes. Entre las normas de civismo básicas incluyen: el tratar con respeto y educación al resto de usuarios y administradores, evitar agresiones verbales y / o físicas, evitar comportamientos indecentes o actitudes agresivas. En caso de que no se cumplan estos mínimos, la administración podrá e intervendrá para sancionar al usuario responsable, y en caso de las agresiones físicas se informará a las autoridades policiales competentes.
Sólo es necesario aplicar el sentido común para la buena convivencia y bienestar de todos los asistentes. Respetar la propiedad ajena, evitar levantar la voz innecesariamente, mantener una higiene mínima, tanto personal como en la zona asignada, respetar a los compañeros y evitar el vandalismo, entre otros.
Tanto los pasillos como la zona de ocio son zonas de paso, quedando terminantemente prohibido obstaculizar tales puestos de forma innecesaria. En caso de que se detecte una falta en la higiene o una obstrucción en una zona de paso, la administración pedirá al usuario o usuarios responsables que limpien y ordenen la zona afectada, en caso de que las peticiones de la administración sean ignoradas, un administrador procederá a aplicar las sanciones oportunas. Repartidos por el local, tanto en el interior como en el exterior, así mismo como en la zona de acampada hay contenedores para verter los desechos; tirar los desechos que se vayan generando es un esfuerzo mínimo que se espera de todos los asistentes.
Al finalizar la LAN Party se revisarán los puestos de los asistentes, en caso de encontrar algún lugar en el que su usuario no haya cumplido esta norma se podría negar la asistencia al usuario en cuestión en futuras ediciones de la LAN Party.
La administración intentará, en la medida posible, solucionar el incidente de manera satisfactoria. Esto puede conllevar una denuncia formal ante las autoridades policiales competentes que debe realizar el usuario que ha sufrido la sustracción. En caso de que se realizara una denuncia, tanto el ayuntamiento de Riudellots de la Selva como la administración de la RiudeLAN col • borarán con las autoridades facilitando toda la información posible.
Si se llegara a identificar al ladrón por cualquier medio, la administración procederá a la expulsión inmediata del mismo, reservándose el derecho a negarle la participación en todas las ediciones posteriores de la LAN Party. La expulsión del evento no sustituye ni es incompatible con una denuncia legal hacia el infractor por parte del damnificado.
Sin embargo, la organización no se hace responsable de cualquier robo que suceda durante el evento.
En caso de encontrar objetos extraviados después de la clausura del evento, la administración se pondrá en contacto con los propietarios de los objetos, en caso de no conocer el propietario, los objetos extraviados se guardarán en las dependencias de la RiudeLAN un máximo de un mes. Transcurrido este mes, la administración se deshará de los objetos de la manera que estime oportuno.
Del mismo modo, está completamente prohibido el consumo de alcohol y narcóticos (y por supuesto, el tráfico de las mismas) dentro del recinto. Si se detectan usuarios que, bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, estuvieran causando problemas, éstos serán amonestados por la administración de manera proporcional a los problemas causados, o proporcional a la actitud del usuario responsable.
Se deberá pedido que la máquina expendedora esté llena para el evento, pero evidentemente puede que no sea así, aparte queremos recordar que las bebidas compradas a la administración estarán a precios más que asequibles y demás, comprando las bebidas de la administración contribuyas directamente a la RiudeLAN.
Cada plaza de usuario cuenta con dos enchufes CEE 7/4 Tipo F por participante, esta alimentación está destinada a los equipos informáticos que los usuarios lleven por el evento, pero bajo ningún concepto se pueden utilizar para conectar electrodomésticos varios, tales como ventiladores. La razón de esto es que muchos electrodomésticos causan variaciones en la tensión de la línea, las cuales pueden resultar fatales para los aparatos informáticos conectados a esta.
Entre los electrodomésticos prohibidos en la conexión de red están: tostadoras, sándwich, cafeteras, calentadores de agua, planchas, neveras, microondas o cualquier otro aparato que estime la administración.
Para el uso de todos los aparatos anteriormente mencionados, se pondrá a disposición de los usuarios una zona especializada, que es detallará en el siguiente apartado.
En relación a cualquier otro aparato que no se haya mencionado, quedará a discreción de la administración la catalogación del mismo, y su posibilidad de utilización en la zona de usuarios, sigue esta decisión indiscutible y inapela • lable. En caso de que se detecten aparatos prohibidos, éstos serán confiscados por la administración hasta la finalización del evento, la confiscación del aparato puede estar acompañada de una sanción si así lo ve necesario el administrador en funciones.
En caso de duda, y antes de conectar cualquier dispositivo, deberá pedir asistencia a un administrador, el cual decidirá si el aparato puede o no ser conectado a la red eléctrica del evento.
Aunque hay una cafetería y máquinas expendedoras, los participantes tienen derecho a introducir alimentos propios y bebidas no alcohólicas en el recinto. Para la conservación de las mismas, en caso de que se quiera, se pueden utilizar neveras portátiles, además, también hay a disposición de los usuarios un espacio donde, quien así lo desee, podrá llevar aparatos de cocina, como por ejemplo , tostadoras, bocaterías, hervidores de agua, cafeteras y demás aparatos que el usuario crea necesario.
Sin embargo, queremos recordar que todo aparato del espacio "Juan Palomo" será responsabilidad del usuario, y en ningún caso la organización se hará responsable en caso de robos, desperfectos o actos vandálicos sobre los aparatos.
Como regla general y, especialmente en la zona de dormitorios, los participantes deben mantener una actitud moderada, evitando los gritos, ruidos excesivos, usos de bocinas y cualquier otra actividad que pueda resultar molesta para el resto de asistentes. Por tanto queda terminalmente prohibido escuchar regaeton durante el evento.
El uso de proyectores dentro del recinto sin autorización de la administración está prohibido.
Para el transporte de equipamiento, cada usuario podrá utilizar, en caso de así desearlo, carros, carretillas, plataformas con ruedas o aparatos similares. Pero esto está permitido únicamente durante el proceso de montaje y desmontaje. Una vez instalados • lat el equipo, cada usuario es responsable de recoger y ordenar las carretillas que hayan utilizado, por lo que no ocupen lugar innecesario y que no provoquen accidentes.
Está terminantemente prohibido acceder al recinto con montacargas, ya sean manuales o con motor, independientemente de su procedencia.
En caso de que la silla proporcionada por la administración se rompiera, se deberá informar de inmediato a un administrador para su sustitución.
La zona de usuarios está destinada a las actividades de la LAN Party y al uso de la red, no a dormir. Por lo tanto se prohíbe el uso de hamacas, colchones, y colchones inflables dentro del recinto. Aquellos que quieran dormir tendrán que hacerlo en la zona de acampada. Sin embargo está permitido dormir en la silla delante del ordenador, siempre y cuando no se moleste a los compañeros.
Si un sitio no es ocupado en 24 horas a partir del inicio del evento, este pasará a ser propiedad de la administración, que podrá otorgarse a otro participante.
En casos excepcionales la administración podrá autorizar alguna excepción a esta regla.
En cualquier caso, la administración no se hace responsable de los contenidos de los equipos informáticos de los asistentes o de los archivos que se pudieran compartir, con independencia de que hayan sido descargados de internet durante el evento o hayan sido trasladados a la LAN Party dentro de los ordenadores los usuarios.
La administración pone a disposición de cada participante un único conector UTP (RJ-45) que le conecta a la red de intranet de la RiudeLAN. Está prohibido el uso de switchs personales, como el uso de varios cables de ethernet para un solo usuario. En caso de que se quisiera conectar varios aparatos, la administración pondrá a disposición de los usuarios dos redes de WiFi.
Recordar que la conexión a internet está limitada y la administración no puede garantizar el buen funcionamiento de esta.
La administración no se hace responsable de la protección informática de los equipos de los usuarios, por lo que se recomienda el uso privado de antivirus y software cortafuegos, así como el disponer de las últimas actualizaciones del sistema operativo. La administración tampoco se hace responsable de no poder proporcionar un servicio constante de red a los participantes, si esta desconexión se debe a causas desconocidas o no atribuibles a los responsables de su correcto funcionamiento.
Durante el transcurso del evento se llevan a cabo numerosas actividades que son supervisadas y coordinadas por responsables específicos de la administración. Estas actividades tienen normas particulares que deben ser conocidas por todos aquellos que quieran participar, y que serán gestionadas por los respectivos responsables de cada área.
Las sanciones que se aplicarán en caso de que se incumpla la normativa pueden ser de distinta naturaleza, y su dureza dependerá de la gravedad de la infracción sancionada. (La acumulación de sanciones menores podrá implicar, de manera automática, una aplicación de una sanción mayor). La administración podrá aplicar, de menor a mayor gravedad, las siguientes acciones, o cualquier combinación de ellas:
-
Amonestación verbal de manera privada al infractor.
-
Amonestación pública a través de los sistemas generales de megafonía.
-
Retirada de los servicios de red durante un periodo de tiempo variable.
-
Retirada definitiva de los servicios de red.
-
Confiscación de los elementos que motivan la'incompliment de las normas, siendo estos devueltos al finalizar el evento o en el momento que el usuario decida abandonar definitivamente el recinto.
-
Expulsion temporal del recinto al infractor.
-
Expulsion definitiva del recinto al infractor.
-
Rechazo de la inscripción del infractor en posteriores ediciones de la LAN Party.
-
Denuncia interpuesta por la administración contra el infractor ante las autoridades policiales competentes.
La administración se reserva el derecho a denegar la participación de cualquier persona a este evento y / o expulsar, en cualquiera de sus fases, en aquellos supuestos en que la opinión de la administración, alguno de los participantes hubiera incurrido, por cualquier razón, en una conducta ofensiva, contraria a la ley, la moral y el orden público o en que de cualquier otro modo pudiera lesionar o causar un prejuicio a su imagen oa terceros.